Howard Gardner
(Scranton, Pensilvania, 1943) Psicólogo y pedagogo
estadounidense que formuló y desarrolló la teoría de las inteligencias
múltiples. Hijo de una familia alemana que emigró a Estados Unidos para escapar
del régimen nazi, estudió en la Universidad de Harvard, por la que se doctoró
en psicología social en 1971, iniciando luego una carrera docente que lo llevaría
a formar parte del plantel de dicha institución como titular de la cátedra de
cognición y educación y profesor adjunto de psicología.
¿Qué es la inteligencia
según este psicólogo?
La inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo «la
capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una
o más culturas».
¿Cómo hizo Gardner
para definir estas diferentes inteligencias?
Para definir cada ámbito de la inteligencia, Gardner estudió
el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponían las
diferentes capacidades en casos de daño cerebral.
El Proyecto Zero
Investiga sobre el desarrollo de los
procesos de aprendizaje en los niños, adultos y organizaciones desde
1967, sobre la base de la integración plena de las demás disciplinas
consideradas también como inteligencia, colocando al alumno en el centro
del proceso educativo, respetando las diferentes formas en que un
individuo aprende en las diferentes etapas de la vida, así como las
diferencias entre los individuos en la forma en que perciben su entorno y
se expresan.
8 tipos de inteligencia
1) Inteligencia
lingüística
Es considerada una de las más importantes. En general se
utilizan ambos hemisferios del cerebro y es la que caracteriza a los
escritores. El uso amplio del lenguaje ha sido parte esencial para el
desarrollo de este tipo de inteligencia.
2) Inteligencia
musical
También conocida como “buen oído”, es el talento que tienen
los grandes músicos, cantantes y bailarines. La fuerza de esta inteligencia
radica desde el mismo nacimiento y varía de igual manera de una persona a otra.
Un punto importante en este tipo de inteligencia es que por fuerte que sea,
necesita ser estimulada para desarrollar todo su potencial, ya sea para tocar
un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad.
3) Inteligencia
lógica matemática
Quienes pertenecen a este grupo, hacen uso del hemisferio
lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas. De los diversos
tipos de inteligencia, éste es el más cercano al concepto tradicional de
inteligencia. En las culturas antiguas se utilizaba éste tipo de inteligencia
para formular calendarios, medir el tiempo y estimar con exactitud cantidades y
distancias.
4) Inteligencia
espacial
Esta inteligencia la tienen las personas que puede hacer un
modelo mental en tres dimensiones del mundo o en su defecto extraer un
fragmento de él. Esta inteligencia la tienen profesiones tan diversas como la
ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y
la decoración. Por ejemplo, algunos científicos utilizaron bocetos y modelos
para poder visualizar y decodificar la espiral de una molécula de ADN.
5) Inteligencia
corporal – kinestésica
Los kinestésicos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo
para resolver problemas o realizar actividades. Dentro de este tipo de
inteligencia están los deportistas, cirujanos y bailarines. Una aptitud natural
de este tipo de inteligencia se manifiesta a menudo desde niño.
6) Inteligencia intrapersonal
Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen
precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y
características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que
nuestros sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe
existir un límite en la expresión de estos. Este tipo de inteligencia es
funcional para cualquier área de nuestra vida.
7) Inteligencia
interpersonal
Este tipo de inteligencia nos permite entender a los demás. Está basada en la capacidad de manejar las
relaciones humanas, la empatía con las personas y el reconocer sus
motivaciones, razones y emociones que los mueven. Esta inteligencia por sí sola
es un complemento fundamental de las anteriores, porque tampoco sirve de nada
si obtenemos las mejores calificaciones, pero elegimos mal a nuestros amigos y
en un futuro a nuestra pareja.
8) Inteligencia
naturalista
Este tipo de inteligencia es utilizado al observar y
estudiar la naturaleza. Los biólogos son quienes más la han desarrollado. La
capacidad de poder estudiar nuestro alrededor es una forma de estimular este
tipo de inteligencia, siempre fijándonos en los aspectos naturales con los que
vivimos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario